Busqueda

Mostrando entradas con la etiqueta juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juego. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2009

Videojuegos mejoran o deterioran las funciones cognitivas, interpersonales y otras


Los videos juegos como todo en esta vida tiene un lado positivo y otro negativo, lo que determina esto es el contenido de lo mismos videojuegos. Algunos mejoran las funciones cognitivas, la capacidad de tomar decisiones, las habilidades sociales y otros producen un deterioro, desgraciadamente estos últimos suelen ser los preferidos por los más jóvenes. Algunos juegos como el popular Tetris han demostrado como un juego puede mejorar la toma de decisiones.

Algunos estudios toman una muestra muy pequeña para generalizar en especial pero hay varios ya y muchos seguirán desarrollándose.


Un estudio determinó que el uso frecuente de videos juegos violentos aumentaría los niveles de riesgo de consumo de drogas, empobrecería los vínculos interpersonales y disminuiría la autoestima.

Este estudio fue realizado por un equipo de investigadores de la Brigham Young University de Utah y en el estudio se hizo con estudiantes universitarios de ambos sexos y de una media de 20 años de edad; se analizaron el ripo de videojuegos y frecuencia y uso de internet.

Se encontró que los varones jugaban 3 veces más los videojuegos que las mujeres y 8 veces más preferían los videojuegos violentos.

Mientras que los hombres usaban más la internet para entretenimiento, leer noticias y ver sitios de adultos, la mujeres la usaban para recibir y enviar correos y realizar tareas académicas.

Hallaron correlación entre el uso de videojuegos e incremento en el consumo de drogas y relaciones interpersonales deterioradas o vínculos interpersonales pobres, mayor cantidad de parejas sexuales.

fuente: innatia
Los adultos mayores se ven beneficiados en sus funciones cognitivas si juegan videojuegos, así lo reveló un estudio publicado en la revista Psychology and Aging la cuál suele reducirse en esta edad.

El estudio se realizó con una muestra de 40 hombres y mujeres entre 60 y 70 años y el juego usado fue el Rise of Nation con el cuál debían construir y diseñar ciudades, emplear personas y manejar el territorio.

La conclusión a la que llegaron es que este juego ayudó a ejercitar la memoria, el razonamiento, la capacidad de identificar objetos, ya que pone en funcionamiento áreas del cerebro que intervienen en el desarrollo de actividades cotidianas y el juego se convierte en un acto social si participan otras personas en él como los miembros de la familia.

lunes, 5 de octubre de 2009

Efectos Beneficiosos del Videojuego Tetris Sobre el Cerebro Humano


Foto: Richard J. HaierUna serie de escaneos de cerebros humanos muestra que jugar con el videojuego Tetris hace que la corteza cerebral sea más gruesa, y también incrementa la eficiencia del cerebro. El hallazgo es fruto de una nueva investigación realizada por un equipo de científicos de la Mind Research Network.

Con sede en Albuquerque, Nuevo México, esta organización está formada por científicos de diversas especialidades, ubicados en universidades, laboratorios nacionales y centros de investigación de todas partes del mundo.

Los autores del estudio se valieron de escaneos mentales y de un videojuego, el popular y veterano Tetris, para investigar si la práctica hace eficiente al cerebro debido a un incremento de materia gris.

Durante un periodo de 3 meses, 26 muchachas adolescentes jugaron al Tetris durante 30 minutos al día. Este videojuego requiere de una combinación de habilidades cognitivas. Las chicas fueron sometidas a escaneos de resonancia magnética funcional y estructural por imágenes, antes y después del periodo de práctica de tres meses, al igual que las del grupo de control que no jugaron al Tetris. Se utilizó una MRI estructural para evaluar el espesor cortical, y una MRI funcional para evaluar la eficiencia de la actividad cerebral.

Las muchachas que dedicaron al Tetris la media hora diaria mostraron una mayor eficiencia cerebral, un resultado que concuerda con los de estudios previos. En comparación con el grupo de control, las muchachas del Tetris también tenían una corteza más gruesa, pero no en las mismas áreas del cerebro donde se registraba la eficiencia.

Las áreas del cerebro que mostraron la corteza relativamente más gruesa fueron el Área de Brodmann (BA) 6 en el lóbulo frontal izquierdo, y las BA 22 y BA 38 en el lóbulo temporal izquierdo. Los científicos consideran que la BA 6 interviene en la planificación de movimientos complejos y coordinados. Se piensa que la BA 22 y la BA 38 constituyen la parte del cerebro activa en la integración multisensorial, es decir la coordinación de la información visual, táctil, auditiva y fisiológica interna de nuestro cerebro.

Los escaneos mediante resonancia magnética funcional por imágenes (fMRI) mostraron mayor eficiencia después de la práctica con el videojuego, mayormente en ciertas áreas asociadas con el lenguaje, el razonamiento y el pensamiento crítico.

Información adicional en: