Busqueda

Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de abril de 2010

Publicidad Televisiva Que Es Más Eficaz Cuando Se Le Presta Menos Atención

2 de Abril de 2010. Foto: U. BathUna nueva investigación de la Universidad de Bath muestra que los televidentes prestan menos atención a los anuncios publicitarios creativos, pero esto puede volverlos más vulnerables al mensaje del anunciante transmitido por el publicista.


Este hallazgo contradice una suposición tenida por válida desde hace mucho tiempo dentro del gremio publicitario, la de que los anuncios con altos niveles de contenido emocional alientan a los espectadores a prestar mayor atención.

En el estudio se utilizó un dispositivo de rastreo de los ojos para medir en tiempo real la atención prestada a varios anuncios con distintos niveles de contenido emocional.

Los anuncios estaban insertados en un episodio de una serie televisiva humorística, y los participantes desconocían que dichos anuncios eran el objeto de la investigación.

Los resultados mostraron que los televidentes prestaban menor atención a los anuncios creativos agradables, y mayor hacia los que brindaban información más concreta, incluso cuando no les gustaban.

Robert Heath, de la Escuela de Administración de la mencionada universidad, dirigió el equipo de investigación.

Ha habido muchas investigaciones que muestran que los anuncios creativos son más efectivos que los que simplemente dan información, y siempre se ha asumido que esto se debe a que los televidentes les prestan mayor atención.

Pero, según las conclusiones del nuevo estudio, en una situación relajada como cuando se mira algo distendido en televisión, la atención tiende a usarse principalmente como un mecanismo de defensa. Si un anuncio nos bombardea con nueva información, nuestra respuesta natural es prestarle atención de modo que podamos estar en condiciones de refutar lo que nos está diciendo. Por otra parte, si sentimos que un anuncio nos gusta y lo disfrutamos, tendemos a confiar más en éste y por tanto no sentimos necesidad de prestarle mucha atención. La cuestión es que prestando menor atención, somos menos capaces de refutar lo que el anuncio está comunicando. Eso nos hace bajar la guardia y estar más abiertos al mensaje del anunciante que nos transmite el publicista.

"Esto tiene serias repercusiones para ciertas categorías de anuncios, particularmente para los productos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud, y los productos destinados a los niños", alerta Heath.

Información adicional en:

miércoles, 6 de enero de 2010

Google desvela su flamante teléfono

El gigante de internet Google presentó este martes su esperado Nexus One, el primer teléfono diseñado por completo por la compañía, que podría competir con el iPhone, el hasta ahora más deseado smartphone (o celular inteligente) en el mercado.

El dispositivo -que funcionará con el sistema operativo de Google para celulares, Android- se presentó en sociedad durante una conferencia en la sede principal de la empresa en California. La compañía pretende empezar a venderlo directamente a través de su sitio web este martes.

Los precios del Nexus One en Estados Unidos irán desde los US$179 (al comprarlo "subsidiado" a través de un contrato con una compañía de telefonía móvil) o US$529, al ser comprado desbloqueado para ser usado en cualquier red.

La compañía de Mountain View llegó a un acuerdo con T-Mobile para vender su teléfono con un contrato de dos años. En Europa será Vodafone quien ofrezca el teléfono con pagos mensuales, aunque no llegará hasta mediados de año, informó Google.

La compañía que comenzó como buscador quiere presentar sus nuevos productos de manera más innovadora que sus competidores, con el fin de cambiar el modo en que se fabrican y venden los celulares

Mark Gregory, corresponsal BBC

La empresa Verizon también ofrecerá a lo largo de 2010 la opción de comprar un Nexus One, construido por la compañía taiwanesa HTC, con su servicio de telefonía.

Con este celular, Google se estrena en la venta de los teléfonos, una de las áreas más dinámicas y lucrativas del momento en el mercado de la tecnología.

Como explicó el corresponsal tecnológico de la BBC, Mark Gregory, la compañía que comenzó como buscador quiere presentar sus nuevos productos de manera más innovadora que sus competidores, con el fin de cambiar el modo en que se fabrican y venden los celulares.

La venta directa a través de su web, incluidos los aparatos desbloqueados, podría ser un ejemplo de estas intenciones.

¿Mejor o más de los mismo?

Presentación del Nexus One

Muchos fanáticos de la tecnología esperaban el anuncio con ansiedad. Algunas fotos ya habían sido publicadas en sitios especializados y algunas personas se jactan de ya haberlo tenido entre sus manos, como Jason Chen, editor del sitio de noticias de tecnología Gizmodo.

"Se siente muy bien", dijo Chen, entusiasmado, en una entrevista con la BBC. "Es definitivamente uno de los mejores teléfonos que he visto".

Pero no todos los comentarios sobre el teléfono de Google han sido buenos.

Según el sitio Engadget, el Nexus One "no es muy diferente" de otros teléfonos que ya se encuentran en el mercado como el Droid de Motorola.

Además, al teléfono —dice Engadget— le faltan algunas características consideradas básicas para "teléfonos inteligentes", como una pantalla multitáctil que permite a los usuarios usar varios dedos al mismo tiempo.

Versus iPhone

No creo que causará la 'muerte' del iPhone, como muchos creen, porque el iPhone ahora es ÉL teléfono

Jason Chen, editor de Gizmodo

Ni siquiera Chen -pese a su entusiasmo inicial- cree que Google logrará su supuesto objetivo de destronar al iPhone.

"No creo que causará la 'muerte' del iPhone, como muchos creen, porque el iPhone ahora es 'él' teléfono", explicó.

En cualquier caso, Google parece estar apostando fuerte en el producto.

"Google repartió Android a varias empresas de telefonía, pero les tomó un año y medio hacer su propio teléfono de la manera que ellos quieran, para tener más control y configurarlo a su manera", dice Chen.

"Esto le permite a Google decir: 'Nosotros hacemos el teléfono; nosotros hacemos el sistema operativo, podemos controlar todo: ahora, miren las aplicaciones que les ofrecemos'".

Apuesta

¿Cómo es el teléfono de Google?

  • tiene una pantalla de 9,3 cm
  • es construido por HTC
  • cuenta con una cámara de 5 megapíxeles con flash
  • usa la versión 2.1 de Google Android
  • Viene con Bluetooth y memoria RAM de 512 Mb

Se cree que Google experimentó el teléfono dándole aparatos a varios miembros de su personal, pero aún así, muchos ven riesgos en su decisión.

"No tiene mucho sentido que Google se meta en el negocio de vender teléfonos", dice Van Baker, de la empresa de análisis de mercado Gartner.

Los expertos en tecnología creen, además, que todavía no usamos toda la tecnología que nos ofrecen los teléfonos inteligentes.

"Es todavía temprano, aún si hemos recorrido un largo camino desde el año 2000, cuando los smartphones eran bastante corpulentos y no servían de mucho", explica Chen.

"No lo hemos visto todo aún; con el tiempo veremos a los teléfonos que servirán para hacer las compras o cualquier cosa, en movimiento", asegura.

"Pasarán cinco, diez años para llegar al punto en el que estos teléfonos sean nuestra conexión vital con internet o cualquier cosa tecnológica."

lunes, 23 de noviembre de 2009

lunes, 26 de octubre de 2009

Internet, se acerca un gran cambio

Cables de internet

En un futuro próximo, las direcciones en internet podrán redactarse en chino, árabe u otros idiomas.

Internet "se aproxima al cambio técnico más grande desde su invención hace 40 años", según la Corporación de Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN, por sus siglas en inglés), el ente regulador de la red.

La ICANN ha anunciado que, en un futuro próximo, las direcciones en internet podrán redactarse en chino, árabe u otros idiomas y no solo en caracteres latinos, como ocurría hasta el momento.

Si a la propuesta se le da el visto bueno definitivo el próximo 30 de octubre, podría empezar a aplicarse a partir del 16 de noviembre y los primeros nombres de dominios internacionalizados (IDNs, por sus siglas en inglés) podrían entrar en funcionamiento a mediados de 2010.

clic Lea: EE.UU. compartirá el control de internet

"De los 1.600 millones de usuarios en el mundo hoy en día, más de la mitad utiliza lenguas cuya escritura no es en caracteres romanos", señaló el presidente de la ICANN, Rod Beckstrom, al inicio de una conferencia que su organización celebra en Seúl, la capital de Corea del Sur.

Los planes para los nombres de dominios internacionales fueron aprobados inicialmente en 2008. Sin embrago, la pruebas del sistema se han prolongado durante dos años, explicó Peter Dengate Thrush, presidente del consejo encargado de supervisar el cambio.

"Se tiene que ser consciente de que se trata de una aplicación técnica fantásticamente complicada", señaló Dengate Thrush.

"Lo que hemos creado es un sistema diferente de traducción".

Traducción

Internautas en China

Ahora la ICANN está controlada por grupos independientes.

Los cambios serán aplicados al sistema de nombre de dominio (DNS, por sus siglas en inglés). Este actúa como una agenda de teléfonos, traduciendo nombres de dominios fáciles de entender -como bbcmundo.com- en series de números conocidas como direcciones IP que pueden ser leídas por las computadoras.

Ahora el sistema podrá también reconocer y traducir caracteres no latinos.

"Tenemos confianza en que funcione, ya que lo hemos estado probando durante un par de años", explicó Dengate Thrush.

Algunos países, como China o Tailandia, han introducido sistemas que permiten a los usuarios introducir direcciones de internet en sus propias lenguas. Pero estas no tienen la aprobación internacional y no funcionan necesariamente en todas las computadoras.

La ICANN es una corporación privada sin fines de lucro establecida en 1998 por el gobierno de Estados unidos en el estado de California.

En septiembre el gobierno de Washington decidió reducir su control sobre la gestión de esta organización.

EE.UU. firmó una "declaración de compromisos" por la que, por primera vez, dio autonomía a la ICANN.

El nuevo convenio, que entró en vigor el 1º de octubre, hace que la organización ahora esté controlada por grupos independientes, que incluyen representantes de gobiernos de todo el mundo.

Japón construirá el "templo del manga"

Shin Chan, uno de los personajes manga más conocidos.

Shin Chan, del dibujante Yoshito Usui, es uno de los mangas más famosos.

Una universidad de Tokio pretende abrir una biblioteca que fomente el estudio académico de los cómics manga japoneses y reivindique su valor artístico y cultural.

El proyecto de la Biblioteca Internacional del Manga de Tokio albergará más de dos millones de cómics manga, dibujos de películas de animación, video juegos y otros artefactos de la industria de la ilustración.

Se espera que la nueva instalación abra sus puertas a principios de 2015 en la Universidad de Meiji, en la capital nipona.

"El manga no se ha tomado en serio en el pasado y no se ha desarrollado un archivo concienzudo que permita su investigación académica", aseguró la profesora Susumi Shibao a la agencia de noticias AFP.

"Con esta iniciativa queremos ayudar a la difusión del manga como parte de la cultura japonesa", añadió.

Estilo influyente

El manga no se ha tomado en serio en el pasado y no se ha desarrollado un archivo concienzudo que permita su investigación académica

Susumi Shibao, Universidad de Meiji

Según adelantaron los responsables del proyecto, la biblioteca estará a disposición tanto de investigadores como de aficionados japoneses y extranjeros.

Como anticipo, a finales de este mes se inaugurará la Biblioteca Museo Yoshihiro Yonezawa de Manga y Subcultura. En su interior se mostrará la colección este crítico de cómics japonés, compuesta por más de 140.000 ejemplares.

Pero el manga no sólo son cómics. Su influencia ha llegado a otros medios de expresión.

Dentro del cine de animación inspirado en las historias gráficas japonesas -conocido como anime- quizá uno de los ejemplos más destacados sea la película de Hayao Miyazaki "El viaje de Chihiro", ganadora de un Oscar y del Oso de Oro en el Festival de Berlín en 2002.

Otros proyectos

Maqueta de la Biblioteca del Manga.

Imagen virtual de la futura Biblioteca Internacional del Manga.

Aunque fuera de Japón el manga se suele asociar a la ciencia ficción y la fantasía, esta forma de expresión abarca una gran variedad de géneros, desde la alta literatura a las telenovelas.

Los rasgos característicos de su estilo beben de la tradición japonesa de grabados en madera de escenas humorísticas basadas en la vida cotidiana –conocidos como ukiyoe-, que fueron muy populares a lo largo de los siglos XVII y XIX.

El anterior gobierno japonés tenía planeado invertir US$128 millones en la construcción de un museo dedicado a la ilustración nipona y a la cultura popular en Tokio.

Ese proyecto ha sido abandonado por el gobierno resultante de las elecciones de agosto.