Busqueda

Mostrando entradas con la etiqueta sida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sida. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de julio de 2010

Nuevos Hallazgos Sobre la Inmunidad Natural de Algunas Personas al VIH


Foto: Donna CoveneyUn nuevo hallazgo realizado por el Instituto Ragon (dependiente del Hospital General de Massachusetts), el MIT y la Universidad Harvard, puede incidir en el diseño de una vacuna efectiva contra el VIH.


Cuando las personas son infectadas por el VIH, suelen acabar desarrollando el SIDA en toda su magnitud a menos que sigan una medicación rigurosa. Sin embargo, un pequeño número de personas expuestas al virus desarrollan muy lentamente el SIDA, y algunas nunca llegan a desarrollarlo.

A finales de la década de 1990, se comprobó que un tanto por ciento muy alto de esas personas inmunes de modo natural al VIH, las cuales constituyen cerca de una entre cada 200 personas infectadas, portan un gen llamado HLA B57. Ahora, un equipo de investigadores de las citadas instituciones ha desvelado un nuevo efecto implicado en la capacidad de este gen de conferir inmunidad.

El equipo de investigación, dirigido por Arup Chakraborty y Bruce Walker, ha descubierto que el gen HLA B57 provoca que el cuerpo produzca células T (glóbulos blancos que ayudan a defender el cuerpo de invasores infecciosos) más potentes.

Los pacientes con el gen tienen una mayor cantidad de células T que se adhieren fuertemente a más estructuras de la proteína del VIH que las personas que carecen del gen. Esto hace que sea más probable que las células T reconozcan células que expresan las proteínas del VIH, incluyendo versiones mutantes que aparecen durante la infección.

Este efecto contribuye a controlar mejor la infección del VIH (y la provocada por cualquier otro virus que evolucione rápidamente), pero también hace que esas personas sean más susceptibles a enfermedades autoinmunes, en las cuales las células T atacan a las propias células del cuerpo.

Lo descubierto en este estudio podría ayudar a que los investigadores desarrollen vacunas que provoquen la misma respuesta al VIH que la vista en individuos que poseen el gen HLA B57.

Información adicional en:

martes, 8 de septiembre de 2009

El SIDA, con cara de Hitler

Imagen de la Campaña "El SIDA es un asesino en masa"

Una ONG alemana pidió que se suspenda la campaña por estigmatizar a los portadores del virus.

Una campaña alemana que utiliza los rostros de Hitler, Stalin y Saddam Hussein para reforzar su idea de que el virus HIV es un "asesino de masas", ha sido criticada por estigmatizar a las personas infectadas.

La ONG Regenbogen, impulsora del controvertido aviso, afirma que el virus HIV ha causado la muerte de 30 millones de personas en el mundo, y que la campaña busca "sacudir" conciencias al relacionar al SIDA con el asesinato en masa.

Sin embargo, varias organizaciones que trabajan en la lucha contra el SIDA criticaron la campaña, argumentando que son los portadores, y no la enfermedad, los que se ven asociados a la figura de Hitler.

Para la ONG británica Terrence Higgins Trust, el anuncio es "insensible" y estigmatiza a la gente que padece o porta el virus HIV.

Vicky Sheard, representante de dicha organización, le dijo a la BBC que "una de cada cuatro personas en Reino Unido no sabe que está infectada, por lo tanto cualquier cosa que los estigmatice y les quite valor para hacerse el análisis, no ayuda".

"Además", agregó Sheard, "hoy en día los tratamientos en Europa permiten a las personas con HIV llevar una vida normal y saludable, y el SIDA ha dejado de ser mortal".

Otras asociaciones también criticaron que los anuncios no aportan ninguna información sobre cómo protegerse del virus y de otras enfermedades de transmisión sexual.

El rostro del mal

El video del anuncio, realizado para llamar la atención en el Día Mundial del SIDA el 1º de diciembre, muestra escenas de sexo entre mujeres jóvenes y hombres cuyos rostros tienen los rasgos de Adolf Hitler, de Joseph Stalin y de Saddam Hussein.

Compuesta por una serie de carteles, un corto publicitario para televisión y otros contenidos para radio creados por la agencia de publicidad Das Comitee, la campaña ha levantado gran revuelo luego de que sus imágenes empezaran a circular por internet.

"Nos preguntamos qué rostro le podríamos poner al virus, y no podía ser un rostro agradable", declaró Dirk Silz, director creativo de Das Comitee, a la agencia de noticias AFP.

Por su parte, la ONG promotora de los polémicos avisos insiste en que el objetivo es llamar la atención de la gente sobre una enfermedad que cada día produce 5.000 nuevas víctimas en el mundo.